-
Defina si es nuevo o de segunda mano: Es evidente que esto influirá en el precio de compra, pero si piensa adquirir un inmueble de segunda mano deberá saber cuando fue construido, en qué condiciones está la estructura y las tuberías de aguas blancas, aguas negras y electricidad, deberá revisar igualmente la condición en que se encuentran los closet y estantes de madera y evalué la necesidad de cambiar la cerámica (Mida cuantos m2 necesitará cambiar).
-
Verifique que la vialidad está en buen estado. Si no es así tendrá problemas con su vehículo, con los camiones que suministran diversos servicios y con la vigilancia policial.
-
Evalué la necesidad de cercanía a lugares de trabajo o estudio: Este aspecto es sumamente importante pues influirá en el día a día de su núcleo familiar, dentro de este punto se debe analizar la vialidad y el posible congestionamiento de la misma cuando necesite desplazarse.
-
Contabilice las posibles mejoras o modificaciones: La casa o apartamento a adquirir posiblemente deberá ser modificada(o) para cumplir con sus necesidades, será necesario que usted obtenga un estimado de cuanto deberá invertir en esa adaptación.
-
Evalúe la cercanía a centros comerciales: No solamente a los grandes centros comerciales sino también a supermercados, panaderías y otros locales pequeños.
-
Evalúe si cuenta con servicios básicos: Solicite información sobre la continuidad de los servicios básicos como agua, electricidad, aseo urbano, TV por cable, Teléfonos y transporte público (Aun cuando usted tenga automóvil el personal de servicio puede necesitar transporte público).
-
Evalúe las áreas comunes: Esto aplica para tanto urbanizaciones como para edificios de apartamentos, verifique la existencia de áreas de esparcimiento como canchas deportivas, parques, piscinas, parrilleras, salas de uso múltiple, áreas verdes, etc.
-
Defina la cantidad de habitaciones: Aunque parece obvio, se presentan algunas dudas cuando los niños aún están pequeños, recuerde que cuando crezcan pedirán su propio espacio.
-
Defina la cantidad de baños: Hay varias posibilidades, baño en todas las habitaciones, baño en habitación principal y baño común, medio baño, etc.
-
Defina los puestos de estacionamiento: Evalúe la posibilidad de su propia expansión económica, quizás necesite puestos de estacionamiento adicionales en el futuro, posiblemente para sus hijos. Si es apartamento analice la ubicación.
-
Índices de seguridad en la zona: Obviamente debe considerar los índices de inseguridad en la zona donde desea residenciarse. Infórmese si contará con vigilancia privada. Observe si cuenta con paredes perimetrales.
-
Investigue el costo estimado de una vivienda es esa zona: El valor de la vivienda que usted adquiera no dependerá de su negociación, dependerá también de cuáles son los precios de compra venta de inmuebles en esa zona. Existen páginas web especializadas en proveerle la información necesaria para que usted estime, en Bsf/M2, el valor de esa vivienda. De esta manera usted reforzaría su decisión, cualquiera que fuere, sobre la compra.
-
Investigue las posibles influencias negativas de eventos naturales: Solicite información sobre este tema con los vecinos, observe las quebradas, canales cercanos, sistemas montañosos y desniveles en la topografía.
-
Verifique que no existan invasiones cercanas: Verifique que en los terrenos aledaños no hayan invasiones que estén influyendo sobre el precio de ese inmueble. Un precio muy bajo podría estar directamente relacionado a este problema. Recuerde además que esto influye en la seguridad.
-
Investigue sobre la presencia de fuentes contaminantes: Evite las zonas cercanas a complejos industriales. Así mismo no adquiera inmueble cerca de estaciones eléctricas y/o transformadores, está demostrada su perjuicio para la salud.
-
Solvencia de condominio: Si es un conjunto que se por normas de condominio pregunte si el propietario está solvente o exija la solvencia al momento de la negociación.
-
Legalidad de la documentación: No está demás verificar la legalidad de la documentación consultando en el registro correspondiente la condición de esa parcela. Si es un inmueble nuevo verifique que el proyecto fue aprobado por la alcaldía correspondiente.